Noticias

Curso de Vesículas Extracelulares en Oncología reunió a investigadores de América del Sur en el CTO/ICESP

Img: C2PO USP

Entre los días 15 y 19 de septiembre de 2025, quince investigadores de países de América del Sur tuvieron la oportunidad de vivir una inmersión en los laboratorios del Centro de Investigación Traslacional en Oncología (CTO), en el Instituto del Cáncer del Estado de São Paulo (ICESP), en el Curso de Vesículas Extracelulares en Oncología: Un Enfoque de Biología de Sistemas (Curso BR14 CABBIO-CNPq).

El primer día estuvo marcado por el International Symposium: Extracellular Vesicles in Cancer Biology, un simposio en formato híbrido, ofrecido a los 15 participantes que estaban en el curso presencial y también a otros 100 participantes que se inscribieron para seguir la transmisión en línea. En los días siguientes, los quince participantes recibieron clases teóricas y entrenamientos prácticos sobre las diferentes fases de la investigación relacionada con vesículas extracelulares en el contexto del desarrollo tumoral.

El contenido práctico abordó el aislamiento de las vesículas, la detección de sus proteínas, la cuantificación, la medición del tamaño, la extracción del ARN, la captación de vesículas en cultivo, el procesamiento de datos y la ingeniería de vesículas como una terapia para el tratamiento del cáncer. En la tarde del último día del curso, hubo una confraternización.

El curso contó con presentaciones de destacados investigadores del área: Prof. Dr. Roger Chammas (FMUSP/ICESP/C2PO, Brasil); Dra. Luciana Nogueira de Sousa Andrade (ICESP/C2PO, Brasil); Dr. David Lyden (Weill Cornell Medical College, EE.UU.); Prof. Dr. Juan Pablo Tosar (UdelaR/Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay); Dra. Virginia Novaro (IBYME-CONICET, Argentina); Dra. Adriana Paes Leme (CNPEM, Brasil); Dra. Andreia Hanada Otake (ICESP/C2PO, Brasil); Dra. Renata Saito (ICESP/C2PO, Brasil); Dr. Alexis Murillo (ICESP/C2PO, Brasil).

El curso fue seleccionado en la convocatoria para apoyo a cursos de corta duración en biotecnología, promovida por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO), un programa de integración técnico-científica regional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil en asociación con organismos estatales de Argentina, Uruguay y Colombia. La realización fue una alianza entre el CABBIO y el ICESP, con apoyo del C2PO y del Student Network on Extracellular Vesicles (SNEV), parte de la International Society for Extracellular Vesicles (ISEV).

 

Img: C2PO USP

 

Img: C2PO USP

 

 

Testimonios de los participantes del curso

 

Adrian Otero, 29 años, Argentina

El curso fue increíble. Considero que la dinámica, que combinó teoría y práctica, fue perfecta para ampliar mis conocimientos sobre vesículas extracelulares en oncología. Excelente grupo de profesores y técnicos.

 

Cristina Angélica Weber, 26 años, Argentina

El curso fue una oportunidad única, representando un punto de partida para continuar los estudios sobre vesículas extracelulares en Argentina. Poder conversar con especialistas fue un gran honor. Todos los profesores fueron excelentes, la organización fue muy buena y la experiencia superó mis expectativas. Solo tengo gratitud por esta vivencia tan especial y espero, algún día, poder volver y trabajar con este equipo y este laboratorio.

 

Diana Carolina Parra Chávez, 42 años, Colombia

Mi experiencia en el curso fue excelente, logré aprender muchas técnicas, aclarar dudas, hacer networking y recibir sugerencias de especialistas en el área para el desarrollo de mi proyecto. Agradezco mucho la oportunidad y los aprendizajes.

 

Erika Natalia Durán Cruz, 36 años, Colombia

Participar en el Curso de Vesículas Extracelulares fue una experiencia sumamente enriquecedora. Las clases teóricas y prácticas proporcionaron una visión amplia y actualizada sobre el tema, contribuyendo de forma significativa a mi formación académica y profesional. Agradezco la oportunidad y la excelente organización del curso.

 

John Oluwafemi Teibo, 32 años, Nigeria/Brasil

El curso CABBIO BR 14 sobre Vesículas Extracelulares en Oncología me brindó una introducción al campo y a la sociedad de EV. Su rico contenido sentó las bases para el conocimiento, la discusión y la experiencia práctica en el aislamiento, caracterización y ensayos funcionales de EV, aplicables en la investigación del cáncer. Muchas gracias a los organizadores, ICESP, C2PO, SNEV y CABBIO por organizar esta primera edición del curso para formar a jóvenes investigadores en el campo de EV en América Latina.

 

Pedro Mikael da Silva Costa, 31 años, Brasil

Participar en el Curso de Vesículas Extracelulares en Oncología en el CTO-ICESP fue importante para ampliar la comprensión sobre la relevancia de estas estructuras en los procesos de comunicación celular, destacando sus amplias posibilidades de aplicación para el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención del cáncer. Para mí, el curso también refuerza la importancia de estimular las investigaciones sobre vesículas extracelulares en las regiones Norte y Nordeste de Brasil, fortaleciendo la producción científica y tecnológica enfocada en la salud oncológica.

 

Sabina Beganovic, 26 años, Brasil

Participé en el curso de vesículas extracelulares y puedo afirmar que fue una experiencia única y enriquecedora. Aprendí mucho con las prácticas de caracterización, extracción y marcaje, además de sentirme sumamente privilegiada por esta oportunidad. Tener la posibilidad de conversar con investigadores de diferentes estados y países me hizo reflexionar sobre cómo la ciencia se adapta a cada realidad y cómo valoramos cada logro. Sin duda, llevaré estos conocimientos e interacciones con mucho cariño y dedicación a la ciencia.

 

Suzana Lemke Lanius, 26 años, Brasil

El curso proporcionó una profunda inmersión teórica y práctica en diversas metodologías, las cuales serán de gran relevancia para el desarrollo de mi proyecto de investigación y futuras investigaciones. Además, el curso promovió un ambiente propicio para el networking, posibilitando la interacción con investigadores de diversas partes del mundo que trabajan en el área de vesículas extracelulares. Esta experiencia no solo enriqueció mi bagaje de conocimiento, sino que también resultó en la construcción de nuevas alianzas y amistades.

Comparte este contenido:

Otras Noticias

Noticias C2PO

C2PO tiene cuatro vacantes de Posdoctorado

El Comprehensive Center for Precision Oncology (C2PO) de la Universidade de São Paulo (USP) abre una convocatoria para cuatro plazas de posdoctorado dirigidas a investigadores interesados en participar en proyectos orientados al avance de la oncología de precisión. Las becas abarcan distintas líneas de investigación y reflejan el carácter interdisciplinario del centro.

Leer Más »