Grupos de investigación brasileños dedicados a las terapias génicas se han unido para lanzar el Instituto Nacional de Terapia Génica (INTERGEN). Esta iniciativa innovadora reúne a investigadores de diferentes instituciones brasileñas, como Fiocruz Bahia, FMUSP, Hospital Israelita Albert Einstein, ICESP, INCA, Santa Casa de São Paulo, UFMG, UFPE, UFRGS, UFRJ, UNESP y UNIFESP, con el objetivo de integrar e impulsar las investigaciones realizadas en Brasil.
Las terapias génicas utilizan genes como herramientas terapéuticas, es decir, tratamientos que actúan corrigiendo, reemplazando o modificando genes responsables de ciertas enfermedades. Cada grupo de investigación tiene un enfoque distinto, como el tratamiento del cáncer, enfermedades lisosomales, enfermedades neuromusculares, isquemia de miembros, neurodegeneración y anemia falciforme.
Actualmente, las tecnologías utilizadas en las terapias génicas están dominadas por unos pocos países, por lo que Brasil debe recurrir a importaciones para que su población tenga acceso a estos tratamientos a través del sistema público de salud (SUS). INTERGEN tiene como objetivo acelerar el desarrollo de tecnologías nacionales para que puedan ofrecerse a la población a costos más bajos, aumentando el acceso a la salud.
Según el Profesor Bryan Eric Strauss, profesor de la Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (FMUSP) y líder del Laboratorio de Vectores Virales (LVV), parte del Centro de Investigación Traslacional en Oncología (CTO) del Instituto del Cáncer del Estado de São Paulo (ICESP), “La existencia de INTERGEN demuestra que los investigadores están motivados y unidos para llevar sus estudios desde la bancada del laboratorio hasta la práctica clínica. Este camino es largo y está lleno de desafíos, pero juntos tenemos más fuerza para superar obstáculos y contribuir a un futuro prometedor e innovador para la terapia génica en Brasil.”
INTERGEN cuenta con diez laboratorios y grupos de investigación asociados: Laboratorio de Vectores Virales – LVV (ICESP/FMUSP); Grupo Terapia Génica para Enfermedades Raras – InRaras (UFRGS); Centro de Investigación en Terapia Génica – CINTERGEN (EPM-UNIFESP); Grupo de Inmunoterapia Celular y Génica (INCA); Grupo de Investigación en Terapia Génica y Neurodegeneración (UFMG); Laboratorio de Ingeniería de Tejidos e Inmunofarmacología – LETI (Instituto Gonçalo Moniz/Fiocruz Bahia); Grupo de Estudios Moleculares y Terapia Experimental – GEMTE (UFPE); Grupo de Biomateriales y Nanotecnología (UNESP); Laboratorio de Stilhano (Santa Casa); Laboratorio de Terapia Génica y Vectores Virales (UFRJ); Grupo Proadi Anemia Falciforme (Hospital Israelita Albert Einstein). Conozca todos los grupos de investigación (en portugués).
INTERGEN también reunirá los artículos científicos publicados por estos grupos, sirviendo como repositorio para investigadores y estudiantes interesados en las terapias génicas desarrolladas en Brasil. Acceda al archivo de publicaciones.